El ministro de Justicia Martín Soria, aseguró que los miembros de la Corte Suprema “siempre pugnan por los más privilegiados” y consideró que la composición actual del máximo tribunal responde a los intereses de las provincias más poderosas.

Soria volvió a rechazar este sábado los dichos del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz -quien días atrás dijo que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad”- y consideró que sus declaraciones “contradicen la Constitución” Nacional.

“Ellos piensan así. Lo que dice Rosenkrantz se contradice con la Constitución que habla en su primer artículo de ampliar los derechos a todos los ciudadanos del pueblo argentino”, afirmó el ministro en declaraciones a Radio Diez.

El pasado 26 de mayo, en el marco de una conferencia titulada “Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica”, organizada por la Universidad de Chile, Rosenkrantz afirmó que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad” al expresarse sobre la “proclama populista” y sus dichos despertaron fuertes rechazos por parte de referentes del oficialismo.

Para el ministro de Justicia, “a ningún argentino le sorprende las declaraciones de algunos jueces que tenemos” tras remarcar la “escandalosa autovotación” en la que resultó electo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí