Delfina Rossi: “El sistema bancario está robusto”

0
262

La directora del Banco Ciudad de Buenos Aires, Delfina Rossi dialogó esta tarde con EL TRANSFORMADOR

AUDIO: DELFINA ROSSI – DIRECTORA DEL BANCO CIUDAD

Este proceso de definición electoral en lo personal lo estoy viviendo con cierta ansiedad y  en términos políticos lo vivo con la preocupación de que nuestro país pueda caer en manos de la ultraderecha, como lo ha estado Brasil con Bolsonaro o Estados Unidos bajo el gobierno de Trump. Esos son gobiernos que atentan contra la democracia y que luego instalan riesgos sobre los procesos democráticos, hablando de fraude por ejemplo.

Consultada sobre la declaración de Javier Milei que volvió a la carga con la idea de dolarizar Rossi aseguró que “este camino se transita generando una mega crisis bancaria, como la que no tenemos en este momento, pero que sea tan brutal la crisis, el ajuste y el pánico que llegue a colocar a un dólar que cotizando entre los $4000 y $8000. Analizando fríamente las propuestas económicas de la oposición nos muestra un camino que nos lleva al caos”.

La directora destacó la agenda de Unidad Nacional que propone Sergio Massa. “Necesitamos una argentina que invite a los capitales privados a que reinviertan generando más y mejor trabajo de calidad, necesitamos articular a las PyMes en cada una de las provincias, a que no se concentren los beneficios en un solo territorio y nos permita desplegar trabajo en todo el país. Esa es la discusión que tenemos dar cuando pensamos positivamente en el 2024 y lo mas importante es saber y definir quien va a conducir este proceso” aseguró.

Ante la consulta acerca de posibles corridas bancarias o un efecto plan BONEX post electoral, afirmó “el sistema bancario es robusto, con lo que generamos internamente nos financiamos y le estamos pagando al FMI, mas allá de la situación excepcional de sequía que el año que viene se va a revertir. Massa demostró que ante desequilibrios macro-económicos se pone como objetivo primordial no retrasar los salarios de los trabajadores. Lo que no existe acá, son soluciones mágicas o atajos. Argentina tiene que darse una salida de cambio estructural y esto significa apostar al desarrollo nacional”.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí