El PRO La Pampa finalmente se inclinó por apoyar a Milei

0
156

En la tarde de ayer se realizó la reunión de referentes provinciales del PRO, con la participación de más de setenta personas de las diferentes localidades.

Según informaron, los presentes coincidieron en señalar que “La sociedad eligió a Javier Milei, para que lidere el proceso de cambio, y si bien existen diferencias respecto a las propuestas que llevó adelante JXC, es la única opción que se presenta para enfrentar la continuidad mafiosa y terminar con la decadencia de este presente desgarrador.”

“No negociamos el cambio que la Argentina necesita. Hemos ganado la representación y la confianza de una porción importante de los argentinos, conducidos por la Dra. Patricia Bullrich. Por esto, es sumamente necesario ir a votar el 19 de noviembre, y elegir el modelo que nos hará cambiar el rumbo como país.”

Por otro lado, previamente a esta reunión el Consejo Provincial partidario, difundió un comunicado expresando la importancia de ir a votar el próximo 19 de noviembre contra el populismo kirchnerista.

LA SIGILOSA REUNION MACRI MILEI

Un puñado de dirigentes de Juntos se sorprendió con el whatsapp de Mauricio Macri el martes por la noche, con el que los convocaba a una reunión en su casa de Acassuso sin abundar en detalles.

Cristian Ritondo, Diego Santilli y Néstor Grindetti intercambiaron mensajes antes de emprender el viaje a San Isidro. “¿Vamos?”, “‘¿vos sabés algo?”, y otros interrogantes recorrieron los chats, como si se tratara de un cumpleaños sorpresa.

Al entrar al living de Macri, los invitados quedaron aturdidos. Sentados frente al ex presidente y Patricia Bullrich estaban Javier Milei y su hermana Karina. Luis Petri entró después de los dirigentes del PRO y quedó pálido porque tampoco esperaba la presencia del candidato libertario y de su única persona de confianza.

Macri ya había acordado apoyar a Milei y le estaba armando el gabinete. El libertario se entregó pero puso paños fríos para los modos: pidió que el apoyo no se reflejara en fotos porque eso le detonaría aún más el discurso “anti casta”. Además pidió que lo ayudaran a ganar primero y recién después se hable del acuerdo de gobernabilidad. Es decir, que no se ventilara el reparto de ministerios hasta después del ballotage porque eso le traería problemas en su propia tropa.

Macri aceptó, aunque le enumeró una serie de exigencias para el gabinete, que luego se filtraron. Pidió a Germán Garavano para Justicia, en lugar de Mariano Cúneo Libarona como pensaba Milei, preocupado especialmente por el avance de sus causas. También pidió Seguridad para Bullrich, YPF para Javier Iguacel, la presidencia de la Cámara de Diputados para Ritondo y el manejo del transporte para Guillermo Dietrich.

La lista no terminó ahí: Macri también pidió incluir en el equipo económico a Luis “Toto” Caputo, Guido Sandleris y Federico Sturzenegger, los tres hombres que durante su mandato manejaron el Banco Central que Milei prometió incendiar. Este pedido pudo en crisis la dolarización y el equipo económico del libertario.

A lo único que se negó Milei fue a entregar Arsat y el área de comunicaciones, ya que el libertario tiene un acuerdo con el mexicano Carlos Slim, el magnate de las comunicaciones en América Latina que quiere mejorar sus negocios en el país. Se trata de un tema no menor si se tiene en cuenta la histórica relación de Macri con el Grupo Clarín, por lo que se anticipa un choque fuerte si Milei llega a la presidencia.

15 MILLONES DE DÓLARES PARA LA CAMPAÑA

A cambio del take over de su gobierno, Macri le ofreció 15 millones de dólares para lo que queda de la campaña y la fiscalización, luego del fallido aporte de Luis Barrionuevo. Con el corrimiento de Carlos Kikuchi de la organización de la campaña, de los fiscales se encargarán Sebastián García de Luca, que coordinó la campaña bonaerense de Bullrich, y Dietrich.

FUENTE: LPO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí