Correligionarias enfrentadas

0
171

Se abrió un frente interno de contrapuntos en la rama femenina del radicalismo. Luego que un grupo de mujeres radicales manifestara su preocupación ante el eventual triunfo de Milei, otra parte del radicalismo femenino, aclaró la decisión de no acompañar a ninguno de los dos candidatos que llegan al balotaje.  

El pasado miércoles, en el predio del hotel santarroseño La Campiña, se llevó a cabo un importante Encuentro de Mujeres en Defensa de la Democracia. Este evento reunió a un gran número de mujeres de diferentes fuerzas políticas, empresarias, profesionales, estudiantes y militantes en defensa de los derechos de las mujeres pampeanas. Durante el encuentro, se discutió el riesgo de la pérdida de derechos si Javier Milei llegara a ser presidente de la Nación, y se buscó generar un documento que enfatizara la defensa de la democracia y los derechos conseguidos frente a las elecciones nacionales del 19 de noviembre.

Sin embargo, en las últimas horas, un sector de las mujeres de la Unión Cívica Radical emitió un documento en el que ratifican la decisión del partido de “no acompañar” a ningún candidato en el balotaje presidencial. En este escrito, se criticó a las radicales que participaron del encuentro “Mujeres por la democracia”, organizado por el PJ y que contó con la participación de distintas agrupaciones políticas, donde se advirtió sobre las políticas impulsadas por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Además, se cuestionó que “temas tan sensibles sean utilizados como propaganda de campaña de cara al balotaje”.

Las radicales que participaron del encuentro multipartidario fueron acusadas de haberse apropiado de la representación política de las mujeres radicales de La Pampa, y de haberse pronunciado sin consultar al resto. En este sentido, se aclaró que el documento en cuestión representa únicamente el pensamiento individual y personal de esas mujeres.

En resumen, el Encuentro de Mujeres en Defensa de la Democracia fue un espacio para discutir y generar un documento que enfatizara la importancia de defender la democracia y los derechos conseguidos. Sin embargo, la postura de la Unión Cívica Radical y las críticas hacia las radicales que participaron del encuentro han generado un debate en torno a la representación política de las mujeres y la utilización de temas sensibles en la campaña electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí