El gobernador Sergio Ziliotto junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, presentaron el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo. El mandatario afirmó que es una previsión “realista, con equilibro fiscal y sin endeudamiento” y enfatizó, como había anticipado, que se “garantizan las prestaciones de salud, educación, seguridad y la alimentación de sectores vulnerables y la finalización de las obras públicas en marcha”.
En diálogo con Laura Davini en el programa UNA BUENA MAÑANA que se emite por EMISORA PAMPEANA el ministro de Hacienda Guido Bisterfeld aseguró que “para realizar el presupuesto nos basamos en las proyecciones del presupuesto nacional, ya se ha remitido a la legislatura nacional, todavía no tratado, pero ya se ha enviado con las pautas que hemos confeccionado para el presupuesto, pero a su vez la merma de fondos que nosotros le hemos hecho en en el presupuesto provincial es justamente por las propuestas que ha realizado.
Se ha anunciado también que van a mermar las transferencias discrecionales a las provincias. Es por eso que todo lo que es convenio firmado o convenio para financiar obras que se estaban por licitar, no se ha tenido en cuenta porque sabemos que no va a ingresar, agregó.
También ha habido una merma en la coparticipación porque es otra de las medidas que se está por implementar. Se ha anunciado la baja de las retenciones y el pago a cuenta de ganancias con lo cual al productor que le retienen de lo que exporta, no va a ingresar este impuesto y se coparticipa. A pesar de la poca certidumbre que tenemos, es que hemos realizado el presupuesto recortado en aproximadamente $190.000 millones
De todas maneras no es un presupuesto de recorte o achique sino que es un presupuesto realista y financieramente responsable. Si observamos el detalle tiene $120.000 millones en en obra pública, contempla la creación de cargos en las áreas de educación, de seguridad y sobre todo para el área de niñez en desarrollo social. Es un presupuesto que garantiza la prestación de los servicios del Estado y que garantiza que toda la obra pública que esté en marcha en la provincia de La Pampa sea con financiamiento nacional o financiamiento provincial se va a finalizar.
Sabíamos que presentar el presupuesto era llevar certeza y tranquilidad a la población pampeana de que el gobierno está haciendo un manejo financiero responsable y sin comprometer las finanzas.